Instituto RIA y ReverdeSer Colectivo analiza el impacto sobre los derechos humanos de la creciente violencia estatal contra operadores del mercado ilícito de drogas en México.
Este informe de la FLACSO arroja luz sobre temas clave en relación al tráfico de drogas, incluyendo causas, manifestaciones y avenidas hacia soluciones.
"Clean Start" apoya a mujeres criminalizadas ofreciendo caminos para acceder a apoyo psicológico, educación y empleo, rompiendo ciclos de criminalización y vulnerabilidad.
El Grupo del Banco Mundial aborda temas referidos a la creciente epidemia del VIH en Europa Oriental y Asia Central, al mismo tiempo que ofrece recomendaciones sobre políticas para todos los países.
El Foro Escocés sobre Drogas presenta un recurso que permite a las personas entender términos contenciosos, y cómo éstos pueden provenir del estigma que rodea a quienes consumen drogas y perpetuarlo.
La INPUD comparte los resultados de un programa de investigación de tres años de duración que explora cómo la participación de la comunidad impacta en la calidad y accesibilidad de servicios para la reducción de daños para quienes consumen drogas.
Scheim et al. concluyen la necesidad de ampliar el rango de medición para evaluar los impactos positivos de la descriminalización y la regulación legal.