El encarcelamiento sólo fragiliza aún más la precariedad de las personas involucradas en los eslabones bajos de las cadenas de suministro, por lo que urgen medidas que prioricen el bienestar social y la salud.
En lugar de represión y medidas coercitivas, el gobierno mexicano debería invertir en el acceso a analgésicos fiscalizados y en la reducción de daños, incluido el suministro de naloxona.
La regulación contempla dos fases, centradas inicialmente en las cooperativas de cultivadores y el cultivo doméstico, y ampliadas después a pilotos de suministro a través de locales especializados.
La OACDH condenó la inminente ejecución de Tangaraju Suppiah, cuyo caso estaba plagado de vicios de procedimiento y violaba el derecho internacional de los derechos humanos.
La brutal "guerra contra las drogas" de Filipinas no ha disuadido a los defensores de la reducción de daños de aplicar medidas que salvan vidas, como el intercambio de jeringuillas y el tratamiento con metadona.
El VNGOC desea saber cómo sus miembros y otras organizaciones de la sociedad civil interesadas conciben una participación significativa de la sociedad civil en los organismos con sede en Viena que están involucrados en la gestión de políticas sobre drogas.
Japón es el único país del G7 que mantiene un enfoque altamente punitivo del consumo de drogas que perpetúa el daño, el estigma y el sufrimiento, al mismo tiempo que proclama su adhesión a un "orden internacional basado en normas" en el cual se condenan las violaciones de los derechos humanos.
En ausencia de un marco jurídico claro que regule la oferta, Tailandia ha presenciado una avalancha de marihuana introducida de contrabando desde el extranjero, lo que ha hecho que bajen los precios al por mayor y se perjudiquen los productores que la cultivan.
El nuevo marco legislativo de Singapur, altamente punitivo y diseñado para enfrentar las nuevas sustancias psicoactivas, aumenta a 30 años –el triple de la pena máxima anterior— la pena máxima de cárcel por posesión de drogas.
Las repercusiones de la "guerra contra las drogas" sobre los derechos medioambientales, indígenas y humanos crean un espacio para que quienes defienden la reforma de políticas referidas a drogas profundicen la solidaridad con quienes resisten dichas medidas en el terreno.