El V Foro de Brandenburgo reunió a representantes del gobierno, la ONU y la sociedad civil para discutir el estado de la política internacional de drogas, así como tendencias y desarrollos recientes.
En este nuevo informe, Transform compara modelos de regulación de cannabis en estados que lo han legalizado y extrae lecciones, particularmente en términos de salud pública y justicia social.
Trece agencias de la ONU de la región invocan a los Estados Miembros a cerrar permanentemente los centros de detención y rehabilitación obligatoria para drogas a fin de detener la diseminación del COVID-19.
El IDPC invoca a los Estados de África a emprender acciones urgentes para asegurar la seguridad y salud del personal penitenciario y de las personas privadas de su libertad.
El informe de EHRA resalta los cambios ocasionados por la pandemia para los servicios de reducción de daños, incluyendo la provisión de medicamentos para llevar a casa como parte de tratamientos TSO, clínicas móviles para pacientes externos, y provisión de alimentos y albergue.
HRI e INPUD exhortan a la comunidad internacional a garantizar que los servicios para reducción de daños pueden operar para que las personas que consumen drogas no queden desprotegidas en la respuesta al COVID-19.
Amnistía Internacional alerta sobre la tortura, condiciones inhumanas de detención, juicios injustos y otras graves violaciones a los derechos humanos como consecuencia de la guerra contra las drogas en Camboya.
El EMCDDA brinda datos sobre las implicancias de la pandemia para la reducción de daños y los proveedores de tratamiento, desde el manejo de recortes de personal hasta el uso de plataformas móviles o virtuales.
Frontline AIDS y el Fondo Global ofrecen lineamientos para superar el estigma, discriminación, violencia, leyes punitivas y políticas que impiden que las poblaciones vulnerables accedan a servicios referidos al VIH.
Data for Progress y el Instituto de Justicia Colaborativa exhortan a las autoridades estadounidenses a abrir espacios para consumo seguro de drogas inyectables para prevenir muertes por sobredosis y la difusión de infecciones.