El IDPC y TB/HIV Care ofrecen orientación sobre la situación de los debates internacionales y regionales sobre políticas de drogas para informar la incidencia política a nivel nacional.
La Unión Africana presenta sus prioridades en relación con el control de drogas, incluyendo aquellas referidas a derechos humanos, reforma de la justicia penal, y desarrollo alternativo.
Sumnall et al. identifican que puede incrementarse el respaldo hacia los espacios para consumo de drogas cuando se abordan las inquietudes y los beneficios potenciales del público.
El proyecto Drogas y (des)orden resalta estudios de caso de Afganistán, Colombia y Birmania para brindar notas esclarecedoras sobre la compleja interacción entre desarrollo y mercados informales de drogas.
Tyndall y Dodd discuten las raíces de la inacción de gestores de políticas para acabar con la prohibición y, a la vez, con la crisis de las sobredosis.