Este informe presenta un análisis breve de lo ocurrido en UNASUR durante el período de marzo de 2013 hacia febrero de 2014, haciendo un acercamiento al CSPMD.
Las últimas reformas en materia de políticas de drogas se alejan de los enfoques basados en la aplicación de la ley y pasan a centrarse más en la salud pública.
Este informe presenta una revisión de las herramientas disponibles para controlar el uso de drogas ilícitas entre la población penitenciaria de Europa.
En este estudio del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), se calcula cuánto han gastado 22 países europeos en autores de delitos de drogas encarcelados durante la última década.
La nueva retórica de la ONUDD es más que bienvenida, pero el debate necesita un análisis jurídico más claro y una orientación normativa más exhaustiva de lo que ofrecen los documentos actuales.