Este artículo discutirá cómo las actuales políticas criminales de la “guerra contra las drogas” que se libra en Brasil intensifican las diversas formas de violencia a las cuales están sometidas las mujeres en una sociedad profundamente desigual.
Este documento brinda lineamientos sobre monitoreo y evaluación respecto a la implementación del paquete integral de intervenciones para abordar el VIH entre poblaciones clave.
Este informe de WOLA y AIN reconoce los esfuerzos de Bolivia en reducción de coca, trabajando con cultivadores y ofreciendo medios alternativos de subsistencia.
Este informe de OCDI acopia y analiza información sobre la situación penal, legal y carcelaria de campesinos, indígenas y afrodescendientes, pequeños productores de coca, amapola y marihuana en Colombia.
Este módulo de capacitación de tres días de duración puede ser empleado para desarrollar la capacidad de proveedores de servicio que se proponen mejorar el acceso a la atención y el tratamiento para personas VIH positivas que consumen drogas.
Desde que Washington aprobó la iniciativa I-502, las ventas el menudeo de cannabis han generado más de US$ 80 millones en ingresos por impuestos, y el estado ha ahorrado millones dólares al no arrestar ni procesar judicialmente delitos de poca monta relacionados al cannabis.
En este estudio publicado en la Revista Británica de Psiquiatría, se encontró que la heroína inyectada bajo supervisión constituía una manera efectiva para tratar la dependencia a la heroína resistente al tratamiento estándar, particularmente para poblaciones de pacientes previamente consideradas como resistentes al tratamiento.
Este informe sostiene que sólo a través de una masiva y rápida expansión de una respuesta integral al SIDA entre el momento actual y el año 2020 puede lograrse la ambiciosa meta de las NN.UU. de acabar con la amenaza del SIDA para la salud pública para el año 2030.
Este informe de las OSF explica cómo funciona el sistema comunitario de fiscalización, y muestra su eficacia para la reducción de la violencia, el incremento de la participación ciudadana, el alto a la corrupción, el establecimiento y diversificación de las economías locales, y la reducción del cultivo de hoja de coca.
Esta publicación de la organización Transform da una visión general de la prohibición, la guerra contra las drogas y las políticas internacionales sobre estas sustancias, para brindar una sólida base a los neófitos en este tema.
Para informar este proceso de negociaciones sobre el Documento de Resultados, esta nota de incidencia política ofrece recomendaciones con respecto a la estructura y contenido del documento.
Este informe del OEDT considera medidas de rehabilitación como tratamiento, educación o reintegración de consumidores de drogas como medidas alternativas a la condena o sanción, establecidas actualmente en la legislación de muchos países europeos.