Reunión intersesional de la CND - Sesiones temáticas sobre la puesta en marcha de todos los acuerdos internacionales en materia de políticas de drogas (Otoño de 2025)

NGCHIYUI - Shutterstock

Eventos

Reunión intersesional de la CND - Sesiones temáticas sobre la puesta en marcha de todos los acuerdos internacionales en materia de políticas de drogas (Otoño de 2025)

4 junio 2025
UN Commission on Narcotic Drugs (CND)

En 2025, la Comisión de Estupefacientes (CND) continuará sus discusiones temáticas anuales como parte de su plan de trabajo plurianual (2024–2028), destinado a evaluar e implementar los compromisos internacionales en materia de política de drogas. Estas discusiones tienen como objetivo abordar los principales desafíos identificados en la Declaración Ministerial de 2019 y sentar las bases para un balance exhaustivo en 2028.

Las discusiones de 2025 se centrarán en cuestiones urgentes a nivel mundial, con sesiones dedicadas a temas transversales y a “otros asuntos sustantivos” que los Estados Miembros deseen plantear.

Cada sesión comenzará con una presentación de la División de Investigación y Análisis de la UNODC y contará con un panel moderado de expertos provenientes de Estados Miembros, organizaciones internacionales y regionales, entidades de las Naciones Unidas y la sociedad civil. Se llevarán a cabo discusiones interactivas que permitirán una amplia participación y el intercambio de experiencias y preocupaciones nacionales.

Agenda

Discusiones temáticas sobre los desafíos identificados en la Declaración Ministerial de 2019

30 de septiembre — Fortaleciendo las respuestas de salud pública al consumo de drogas

Sesión 1 (10:00–13:00): La prevención como elemento central de la respuesta de salud pública al consumo de drogas

  • Panelista:
    Ingibjorg Eva Thorisdottir, Planet Youth, Islandia
  • Ponentes:
    Dr. David Patton, Recovered Users Network (RUN), Reino Unido
    Cressida de Witte, World Federation Against Drugs (WFAD), Internacional

Sesión 2 (15:00–18:00): El tratamiento de drogas y los servicios de salud no responden a las necesidades; aumento de muertes relacionadas con el consumo de drogas

  • Panelista:
    Catherine Cook, Harm Reduction International, Reino Unido
  • Ponentes:
    Atika Juristia, The J Healthcare Initiative, Canadá
    Subhan Hamonangan, Man, Perkumpulan Rumah Cemara, Indonesia

1 de octubre — Retos específicos de salud vinculados al consumo de drogas: enfermedades infecciosas y el impacto de las nuevas sustancias psicoactivas

Sesión 3 (10:00–13:00): Altas tasas de transmisión del VIH, del virus de la hepatitis C y de otras enfermedades de transmisión sanguínea asociadas al consumo de drogas

  • Panelista:
    Aditia Taslim, INPUD, Internacional (presencial)
  • Ponentes:
    Rebeca Marques Rocha, Youth RISE, Internacional
    Claudia Pereira, Ares do Pinhal, Portugal

Sesión 4 (15:00–18:00): Consecuencias adversas para la salud y riesgos asociados con las nuevas sustancias psicoactivas

  • Panelista:
    Penny Hill, Harm Reduction Australia, Australia
  • Ponentes:
    Dr. Mousa Daoud, TJADS, Jordania
    Mauro Adrian, ATS, Colombia

2 de octubre — Acceso a medicamentos controlados y otros temas sustantivos

Sesión 5 (10:00–13:00): Falta de disponibilidad de sustancias fiscalizadas internacionalmente para fines médicos y científicos

  • Panelista:
    Ebtesam Ahmed, IAHPC, Egipto/EE.UU.
  • Ponentes:
    Anna Liakopoulou, IFMSA, Internacional / Países Bajos
    Joseph Hennessey, SSDP, EE.UU.

Sesión 6 (15:00–18:00): Otros temas sustantivos

  • Ponentes:
    Chris Ibe, AYICRIP, Nigeria
    Gloria Lai, IDPC, Internacional / Tailandia

Temas de debate:

  • Desarrollo alternativo – preparativos para la 10ª reunión del Grupo de Expertos en Lima sobre la complementación de los Principios Rectores de la ONU sobre Desarrollo Alternativo (propuesto por Perú)
  • Muertes por toxicidad de múltiples drogas (propuesto por Canadá)
  • Aumentar la preparación frente a nuevas amenazas relacionadas con drogas (propuesto por la UE)
  • Afrontar la promoción del cannabis y de productos relacionados a través de redes sociales y plataformas en línea (propuesto por Sri Lanka)
  • Mandatos centrales de la CND (propuesto por Estados Unidos)
  • Protección de la hoja de coca en su estado natural en el marco de la revisión crítica de la OMS (propuesto por Bolivia)
Viena, Austria
Inicio30 septiembre 2025
Finalizar2 octubre 2025

Traducciones