Este informe de la red INPUD es fruto de cinco consultas realizadas en 2015 con representantes de organizaciones de usuarios de drogas a escala internacional.
Este informe resume los temas discutidos y enumera las organizaciones presentes en la consulta regional de la sociedad civil de Europa Occidental que tuvo lugar para preparar la UNGASS de 2016.
La Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas (UNGASS) de 2016 brinda una oportunidad única para replantear los indicadores de éxito en el campo de las políticas de control de drogas.
Este comunicado, firmado por diversas autoridades púbicas de África Occidental, representa un claro compromiso con la reforma de las políticas de drogas en el período previo a la UNGASS de 2016.
La Declaración concluye una reunión global de pequeños agricultores y pide el fin de las políticas de control de droga basadas en la represión y la prohibición.
ICSDP hace un llamado a todos los actores relevantes para que asuman el compromiso de revisar formalmente las métricas utilizadas para evaluar las políticas de fiscalización de drogas.
Este conjunto de herramientas, totalmente gratuito, está concebido para formar al personal penitenciario sobre las nuevas sustancias psicoactivas en las prisiones.
Este estudio cualitativo tenía por objetivo examinar las motivaciones de los pacientes para iniciar una terapia de sustitución de opioides en prisiones de Nueva Gales del Sur, Australia, así como sus percepciones y experiencias con dicha terapia.
El Programa de Cooperación en Seguridad Regional de la Fundación Friedrich Ebert presenta la séptima edición del Anuario de la Seguridad Regional para el 2015.
Este estudio explora la tendencia a comportamientos de alto riesgo en los entornos penitenciarios y evalúa el nivel de aceptación por parte de reclusos y guardas, así como los desafíos y problemas existentes.