La FIP analiza las tendencias de las economías criminales en medio del proceso de paz, con el objetivo de identificar los desafíos que tendrá el Estado en el postconflicto y las capacidades que necesita para hacerles frente.
Este informe pone de relieve algunos temas pertinentes para el debate de la UNGASS relativos a estrategias para abordar la producción de cultivos de drogas como una cuestión de desarrollo.
La organización Harm Reduction International ofrece dos nuevos recursos para mejorar la prestación de servicios de reducción de daños en entornos penitenciarios.
Este análisis plantea el problema de la evaluación de la ONU sobre la situación de las drogas en África, teniendo en cuenta que esta se basa fundamentalmente en datos cuantitativos que están instrumentalizados, manipulados y de limitada disponibilidad.
Esta nota para la incidencia política del IDPC examina qué elementos tiene en la práctica un enfoque basado en la salud en África, y explora cinco áreas concretas que los gobiernos deben abordar con urgencia.
Alex Wodak, de la Fundación por la Reforma de las Leyes de Drogas en Australia (ADLRF), presenta una panorámica general de las iniciativas para controlar el VIH entre las personas que se inyectan drogas en Asia.
Este estudio multidisciplinario del OEDT sobre el mundo de los mercados de drogas en internet presenta la investigación más reciente en este campo y sugiere nuevas líneas de investigación.
Esta nota para la incidencia política del IDPC ofrece algunas reflexiones y recomendaciones sobre el proceso de negociación en sí, además de algunas propuestas generales sobre el tono que se debería reflejar en el documento final.
Human Rights Watch presenta la reciente atención que ha puesto Marruecos a la prestación de cuidados paliativos, así como los persistentes obstáculos y barreras a estos.
Este informe analiza las medidas y políticas de lucha contra las drogas en el Afganistán de hoy en día y examina la interacción de los diversos actores políticos desde la intervención militar de 2001.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) presenta este informe a los Estados miembros con el fin de que los análisis y las recomendaciones que ofrece les ayuden en el desarrollo de políticas nacionales y sistemas de control que sean capaces de alcanzar los objetivos de las convenciones de fiscalización internacional de drogas.
Human Rights Watch ha documentado cómo la aplicación de la ley penal de drogas por parte del Estado en Túnez ha dado lugar a graves violaciones de derechos humanos.