Apoye, no castigue: exigir lo obvio, cambiarlo todo

Noticias

Apoye, no castigue: exigir lo obvio, cambiarlo todo

13 agosto 2025
Paula Aguirre Ospina
El Espectador

El imaginario colectivo que se ha construido alrededor de las personas que usan drogas está sostenido sobre narrativas que reproducen un sinnúmero de estigmas asociados usualmente a la enfermedad, la criminalidad, el fracaso, el desprecio, el castigo y el rechazo que deriva en el deseo de exclusión de la sociedad a la que algunas personas, supuestamente, no merecen pertenecer.

Bajo esta lógica, el estigma se ha alimentado del racismo, la criminalización de la pobreza, la falta de evidencia, los estereotipos de género y la desinformación constante, transformándose en leyes, decretos y políticas públicas que han perpetuado el aislamiento y han generado obstáculos en la garantía de derechos a la salud, la educación, la vivienda, el empleo y, en algunos países, a la vida misma.

Como respuesta a estas estructuras surge Apoye, No Castigue, una iniciativa de incidencia global que tiene por objetivo posicionarse cómo una respuesta a las narrativas de los gobiernos que respaldan la “guerra contra las drogas”, impulsando políticas basadas en los derechos y construyendo una apuesta en oposición al punitivismo que nos atraviesa como sociedad. En este sentido, desde Elementa llevamos casi una década participando activamente en esta campaña, bajo la premisa de que los cambios normativos son necesarios e importantes, pero deben ir acompañados de transformaciones más profundas que le apunten a poner a las personas y sus derechos en el centro de la conversación y eliminen definitivamente el estigma.