Este informe analiza el vínculo entre la despenalización del cannabis y la delincuencia utilizando datos de nivel individual para Inglaterra y Gales de 2003 a 2006.
Ambientico es una revista especializada en la publicación de análisis de la problemática ambiental costarricense. Este mes, trata de abordar el tema de la legalización de la marihuana y de su beneficio para los humanos y el ecosistema.
Este artículo ofrece información sobre el acceso al tratamiento del dolor midiendo la disponibilidad y el precio de dispensación de opioides, así como su asequibilidad en todo el mundo.
Esta guía comunitaria se ha elaborado en respuesta a las ‛Directrices consolidadas sobre el uso de fármacos antirretrovirales para tratar y prevenir el VIH’ de la Organización Mundial de la Salud.
El debate en torno a la agenda de desarrollo post-2015 y la UNGASS sobre drogas de 2016 determinará el futuro de la respuesta del VIH entre las personas que se inyectan drogas.
La reforma policial y la cooperación entre comunidades y cuerpos policiales son fundamentales para la prevención del VIH entre grupos criminalizados y deberían contar con el apoyo de los programas en el ámbito del VIH y el SIDA.
Este informe exhorta a los donantes internacionales, a los Gobiernos nacionales y a los organismos de la ONU a adoptar medidas concretas para abordar la crisis de financiación de la reducción de daños.
Este informe demuestra como los medios de comunicación no solo informan, sino que también educan e inducen comportamientos en cuanto al consumo de drogas.
El objetivo de este informe es ofrecer una visión general a escala europea de la historia y la disponibilidad del tratamiento residencial de drogas dentro de los sistemas nacionales de tratamiento más generales.
Este informe busca comprender cómo manejar los daños causados por las drogas de forma que se minimicen los efectos sociales y personales negativos, y cómo acabar de raíz con el enfoque prohibitivo y militarizado de control de drogas que sigue prevaleciendo en la región.