EHRA publica los resultados de su encuesta sobre TSO para desarrollar recomendaciones prácticas que ayuden a gestores de decisiones y proveedores de salud a refinar sus estrategias sobre el tema.
El Foro brindó un espacio de confianza para discusión y debate importantes con el fin de reforzar el foco de políticas sobre drogas al interior de los órganos clave de salud y derechos humanos en Ginebra.
EHRA brinda una serie de recomendaciones para quienes buscan ofrecer atención profesional e integral para mujeres que consumen drogas y experimentan violencia de género.
C-EHRN brinda asesoría para reducir los daños asociados con el consumo involuntario de cannabinoides sintéticos en contextos donde los servicios para verificación de drogas no están disponibles.
Youth RISE expone los temas clave que enfrentan las personas jóvenes que consumen drogas, al mismo tiempo que formula recomendaciones de políticas sobre cobertura universal de salud para poblaciones inadecuadamente atendidas.
Elementa DDHH y ReverdeSer Colectivo retratan el impacto de la criminalización y el encarcelamiento en las personas judicializadas por posesión simple.
MENAHRA analiza cómo el consumo no seguro de drogas, tratamiento dañino a las personas que consumen drogas, y servicios insuficientes para la reducción de daños, son los principales factores que impulsan epidemias en la región del Medio Oriente y el Norte de África.
FEDITO BLX y el IDPC hacen recomendaciones sobre el UPR de Bélgica, concentrándose en adoptar un enfoque de salud pública, descriminalizar a personas que consumen drogas, y brindar un marco legal claro a los espacios para consumo de drogas.
TNI explica cómo la reducción de barreras para los pequeños agricultores y su reforzamiento para las grandes corporaciones pueden ayudar a conducir los mercados legales de cannabis hacia una dirección más sostenible y equitativa.