Las medidas de austeridad, acompañadas de la distribución insuficiente de sustitutos de la heroína para tratamiento, son las principales causas de muertes relacionadas con drogas en Escocia.
El sistema de clasificación de drogas vigente impide que millones de personas de todo el mundo gocen de acceso a medicamentos esenciales que necesitan para aliviar el dolor.
La ‘guerra contra las drogas’ lleva cinco décadas criminalizando el uso, el tráfico y el cultivo de drogas, lo cual ha afectado principalmente a las comunidades más pobres del mundo.
Este documento destaca la necesidad de reafirmar y reconocer que se necesita un enfoque basado en los derechos, el papel determinante de las comunidades y la solidaridad y financiación internacionales para alcanzar una cobertura sanitaria universal.
La Dra. Rachel Sutherland ofrece un panorama detallado de las nuevas sustancias psicoactivas en Australia, y responde a cuestiones como qué son, quién las usa y qué sustancias concretas se consumen.
Después de que los Estados Miembros de la ONU hayan acordado hacer frente al tráfico internacional de drogas de forma agresiva, hay observadores que temen más de las mismas consecuencias negativas entre las personas que usan drogas y los pequeños productores de cultivos declarados ilícitos.
El cambio de política de Malasia representa una gran noticia para quienes abogan por la reforma normativa, en una región azotada por una guerra violenta contra las personas que usan drogas.
Nueva Zelanda se está preparando para cambiar su política de drogas y orientarla hacia la legalización, la salud y el desarrollo de las comunidades locales.
El IDPC está buscando un consultor/a para llevar a cabo un análisis de la capacidad y las estructuras de gobernanza de siete organizaciones miembros, y examinar nuestros mecanismos de coordinación y presentación de informes como consorcio.