La iniciativa PACT tiene la intención de entender a detalle cómo es que los requisitos del consentimiento de los padres impactan en los derechos de las y los jóvenes, así como en el acceso a los servicios de salud.
Irán prevé cerrar totalmente sus fronteras orientales con Afganistán y Pakistán para el año 2015, con el fin de impedir el contrabando de drogas y la entrada de grupos armados.
Un vacío legal descubierto recientemente permite que el compuesto no psicoactivo del cannabis, el cannabidiol, se importe a Japón y se consuma en el país.
El reverendo Martin Díaz, principal líder del movimiento, plantea la posibilidad de contar con una regulación responsable y una ley de salud mental y adicciones que beneficie a la población.
El comportamiento de los colombianos respecto a las drogas ha cambiado y eso quedó evidenciado en la Política nacional para la reducción del consumo de sustancias psicoactivas y su impacto, de 2007.
Reunidas y reunidos en San Salvador, el 3 de Mayo de 2014, diversos grupos, organismos, instituciones, profesionales, estudiantes y sociedad civil vinculados directa o indirectamente a la temática de políticas de drogas.
Los esfuerzos globales para desbaratar el narcotráfico han fracasado y ha llegado el momento de un replanteamiento radical, según defiende un grupo formado por economistas ganadores del premio Nobel.