En Colombia, un grupo de profesionales, liderados por el Ministerio de Salud, está recorriendo ya las calles de seis ciudades para detectar los puntos donde se reúnen los adictos a consumir heroína y poner en marcha el plan de jeringas para adictos.
Pese a que Brasil es el segundo mercado más grande para la cocaína en el mundo, se sabe relativamente poco acerca de las oscuras redes que lo conectan con los países productores de droga en la región.
La Organización de Estados Americanos (OEA) celebró un taller de tres días en Guatemala, donde representantes de 15 países de la región debatieron sobre alternativas para las penas de prisión por delitos relacionados con las drogas, informó el organismo.
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom) participaron este martes en la ceremonia de apertura de su 35 cumbre anual, que se celebra en Antigua y Barbuda, país que presidirá la organización regional durante el próximo semestre.
En 2013 ocurrió algo sin precedentes: las aspersiones para erradicar siembras de coca disminuyeron en más del 50 por ciento, y la erradicación manual también disminuyó sustancialmente.
El NYNGOC ha anunciado la elección de los siguientes nuevos miembros del Comité Ejecutivo en su Junta General de Miembros celebrada el 20 de junio de 2014.
La Secretaría General de la OEA y el Gobierno de la República de Guatemala lanzan la iniciativa “La voz de la juventud de las Américas”, un intercambio creativo y complementario en el que jóvenes de las Américas puedan competir con propuestas concretas para la búsqueda de nuevos enfoques acerca del problema mundial de las drogas en las Américas.
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, anunció que está en elaboración el proyecto de la nueva Ley General de la Hoja de Coca y prevé presentarlo para su consideración en la Asamblea Legislativa el segundo semestre del próximo año.
La sala de consumo supervisado de Bailén 'narcosala' cierra sus puertas tras dejar su gestión Médicos del Mundo, sin otra alternativa que asuma el servicio.
A pesar de las primeras transmisiones de VIH registradas entre las personas usuarias de drogas en Hungría, el mayor programa de agujas y jeringuillas del país se ha visto obligado a cerrar debido a ataques políticos.
Jamaica tiene previsto descriminalizar la posesión de pequeñas cantidades de marihuana y de permitir su tenencia para algunos fines médicos y científicos, así como para usos religiosos.