Existen pruebas sólidas de que los programas de información para los jóvenes en la escena nocturna de Serbia son necesarios; lo único que queda por hacer es esperar a ver qué opinan los responsables de la toma de decisiones.
Con el lanzamiento de este vídeo, la red EHRN persigue fomentar la sensibilización sobre el extendido problema de la violencia policial contra las mujeres que usan drogas en Asia Central y Oriental, y en Asia Central.
La prisión de Agios Stefanos, en la ciudad de Patras, acoge con orgullo el primer programa de mantenimiento con metadona en un centro penitenciario del país, mediante el que los reclusos que luchan contra una adicción pueden recibir un tratamiento adecuado mientras están en prisión.
El defensor de Derechos Fundamentales de Hungría considera que el cierre del mayor programa de agujas y jeringuillas de Budapest viola el derecho a la salud y ahora es acusado por el alcalde de la ciudad de “estar controlado por el lobby de las drogas”.
El acuerdo se propone una meta irrealizable: un país libre de drogas ilícitas. Este propósito guarda relación con las convenciones de Viena (el marco internacional de la política de drogas) pero no es realista.
Un estado mexicano podría autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales hacia finales de este año, lo que podría abrir el camino hacia la legalización de la droga, dijo el ex presidente Vicente Fox.
El proyecto 517 busca enmendar la Ley de Sustancias Controladas para que no aplique la pena de reclusión -de tres años- a una persona que por primera vez se le atrapa con 14 gramos o menos de marihuana.
El ministro de Justicia de Jamaica anunció que se han llevado a cabo las últimas correcciones de la ley destinada a la despenalización del consumo de la marihuana en la isla caribeña.