Un estado mexicano podría autorizar el uso de la marihuana con fines medicinales hacia finales de este año, lo que podría abrir el camino hacia la legalización de la droga, dijo el ex presidente Vicente Fox.
El proyecto 517 busca enmendar la Ley de Sustancias Controladas para que no aplique la pena de reclusión -de tres años- a una persona que por primera vez se le atrapa con 14 gramos o menos de marihuana.
El ministro de Justicia de Jamaica anunció que se han llevado a cabo las últimas correcciones de la ley destinada a la despenalización del consumo de la marihuana en la isla caribeña.
Mucha agua ha corrido debajo de los puentes de estos ríos, desde que el Estado dejó de hacer lo que había prometido, dice Pedro Arenas, exalcalde, excongresista y miembro del Observatorio de Cultivos Declarados ilícitos.
Con el objetivo de reducir la retardación de justicia un grupo de jueces se dedicarán a la tarea exclusiva de atender audiencias cautelares de internos del penal de Palmasola y de 50.000 procesos que están demorados en la capital cruceña.
La resolución, aprobada el viernes en la XLVI Asamblea General Extraordinaria, propone desarrollar respuestas a los nuevos retos del problema mundial de las drogas y aboga por la cooperación.
Bolivia es el país de América y Europa con el mayor porcentaje de presos (80%) esperando por un juicio y el tercero de Latinoamérica en tener cárceles con sobrepoblación, hasta 250 por ciento más de su capacidad.
En esta reunión, los 34 Estados miembros debatieron con el fin de elaborar la Resolución final “Reflexiones y Lineamientos para Formular y Dar Seguimiento a las Políticas Integrales frente al Problema Mundial de las Drogas”.
El hacinamiento en las cárceles es algo generalizado en América Latina. Sin embargo, Costa Rica ha empezado a aplicar de forma gradual reformas políticamente sensibles pero necesarias. Entre ellas, se cuentan programas de formación profesional y el rechazo de las leyes de imposición de penas más duras.