El profesor Jeffrey Lazarus comenta los retos a los que nos enfrentamos para luchar contra la hepatitis en Europa y exhorta a las diversas comunidades a compartir sus conocimientos y experiencias.
En su discurso, el presidente de la Comisión sobre Drogas de África Occidental (WACD), el señor Obasanjo, instó a que se descriminalice a las personas que usan drogas y se garantice un mejor acceso a la reducción de daños y el tratamiento.
California legalizó la marihuana medicinal en 1996 y, el próximo mes de noviembre, Alaska, Oregón y el Distrito de Columbia decidirán si siguen las políticas de drogas del estado de Washington y Colorado para legalizar la marihuana recreativa.
Es hora de levantar la prohibición que pesa sobre los hongos alucinógenos y el LSD desde hace 50 años y permitir que se estudien sus posibles beneficios para la salud.
Promotores de la legalización de la marihuana intensifican su campaña para conseguir que Alaska, Oregon y el Distrito de Columbia aprueben en referendo el 4 de noviembre el uso recreativo de la marihuana.
El Parlamento de Jamaica aprobó este sábado una ley que elimina los antecedentes penales a las personas condenadas por posesión o consumo de pequeñas cantidades de marihuana.
A través de la esta Ley, se establecería controles gubernamentales para la utilización de marihuana, creando un sistema de licenciamiento y registro para la organización que lo produzca y los pacientes.
El senador Juan Manuel Galán se mostró satisfecho este martes por el respaldo que la Corte Suprema de Justicia le dio al proyecto de ley que ha promovido para legalizar el uso de la marihuana con fines medicinales.
La Encuesta realiza un llamado abierto a la comunidad científica para la inclusión nuevos módulos rotativos, los que serán aplicados en todos los cuestionarios de la oleada: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México y Uruguay.
Existen pruebas sólidas de que los programas de información para los jóvenes en la escena nocturna de Serbia son necesarios; lo único que queda por hacer es esperar a ver qué opinan los responsables de la toma de decisiones.
Con el lanzamiento de este vídeo, la red EHRN persigue fomentar la sensibilización sobre el extendido problema de la violencia policial contra las mujeres que usan drogas en Asia Central y Oriental, y en Asia Central.