Para la delegación colombiana que viajó a Colorado en octubre, entender lo que ocurre en Colorado requiere salirse del libreto usado para responder al problema de las drogas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos para la lucha contra las drogas, William Brownfield, instó a una interpretación ‛flexible’ de los tratados de fiscalización internacional de drogas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, aludiendo a la legalización de la marihuana en Colorado y Washington.
Las draconianas leyes del estado de Tennessee que criminalizan a las usuarias de drogas embarazadas podrían ayudar al país a mantener su título de principal encarcelador de mujeres del mundo, una infamia alimentada en gran parte por la guerra contra las drogas.
El Comité de ONG sobre Drogas de Nueva York (NYNGOC) ofrece una plataforma para discutir temas sobre drogas y afines, e interactúa con las Naciones Unidas para colaborar en la búsqueda de soluciones a los problemas mundiales relacionados con las drogas.
En esta discusión, varios expertos abordan las implicaciones en cuanto a seguridad y delincuencia organizada, y la eficacia de las políticas centradas en la oferta, además de cuestiones como el encarcelamiento en masa y la salud pública.
El profesor Jeffrey Lazarus comenta los retos a los que nos enfrentamos para luchar contra la hepatitis en Europa y exhorta a las diversas comunidades a compartir sus conocimientos y experiencias.
En su discurso, el presidente de la Comisión sobre Drogas de África Occidental (WACD), el señor Obasanjo, instó a que se descriminalice a las personas que usan drogas y se garantice un mejor acceso a la reducción de daños y el tratamiento.
California legalizó la marihuana medicinal en 1996 y, el próximo mes de noviembre, Alaska, Oregón y el Distrito de Columbia decidirán si siguen las políticas de drogas del estado de Washington y Colorado para legalizar la marihuana recreativa.
Es hora de levantar la prohibición que pesa sobre los hongos alucinógenos y el LSD desde hace 50 años y permitir que se estudien sus posibles beneficios para la salud.
Promotores de la legalización de la marihuana intensifican su campaña para conseguir que Alaska, Oregon y el Distrito de Columbia aprueben en referendo el 4 de noviembre el uso recreativo de la marihuana.