Con el reciente auge de los casos de sobredosis en Vancouver, debido a un lote de heroína adulterada, merece la pena estudiar el papel vital que podría desempeñar el tratamiento asistido con heroína para luchar contra este problema.
Shane Rattenbury, miembro de la Asamblea Legislativa australiana por los Verdes, ha presentado un proyecto de ley, así como un documento de debate, para iniciar una fase de consultas en torno a la posible legalización del cannabis medicinal.
El pasado octubre, Brookings Institution, en colaboración con la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), organizó un foro para discutir las repercusiones internacionales del nuevo enfoque con respecto a la marihuana en los Estados Unidos.
Esta audiencia se celebró para promover unas políticas de drogas basadas en la salud, que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y que respeten la dignidad de las personas.
Para avanzar en la discusión de la regulación de la marihuana medicinal es necesario que se trace un límite claro entre este debate y el del cannabis para usos recreativos.
El jefe de la delegación del gobierno de Colombia en los Diálogos de Paz, Humberto De la Calle, ratificó su apoyo a los acuerdos alcanzados con las FARC para alcanzar la paz en el país.
Más de 80 organizaciones sociales de distintos países del mundo denunciamos la desaparición forzada de 43 estudiantes mexicanos en el contexto de la llamada “guerra contra las drogas”
Como ha ocurrido con otros gobiernos, la gestión de Humala no ha sido capaz de escapar del síndrome de la mano dura para enfrentar la presión mediática sobre la inseguridad.
Permitir la siembra de hasta 15.000 hectáreas de cocales en zonas tradicionales es la nueva propuesta que Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social, maneja para la redacción de una nueva ley de la hoja.