El presidente mexicano destacó la vocación de servicio y la experiencia política y de gestión de Mondragón, quien se desempeñó anteriormente como Comisionado Nacional de Seguridad.
Integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas, entre los que se encuentran exmandatarios de Colombia, Brasil, Chile y México, insisten en la necesidad de cambiar la estrategia de “guerra contra las drogas”.
Ecuador indemnizará con 15 millones de dólares a las familias afectadas en su territorio por las fumigaciones antidrogas que Colombia realizó en la frontera común entre 2000 y 2007.
Ese video trata de alternativas a la detención para usuarios de drogas, salud pública, desarrollo alternativo, medios para bajar la prevalencia de VIH, mujeres y otras poblaciones vulnerables, etc.
El Ministerio de Justicia y del Derecho, realizará el más importante encuentro político y judicial en el hemisferio para estudiar experiencias de tratamiento, distintas a la privación de la libertad, para los delitos relacionados con drogas.
Para la delegación colombiana que viajó a Colorado en octubre, entender lo que ocurre en Colorado requiere salirse del libreto usado para responder al problema de las drogas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos para la lucha contra las drogas, William Brownfield, instó a una interpretación ‛flexible’ de los tratados de fiscalización internacional de drogas en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, aludiendo a la legalización de la marihuana en Colorado y Washington.
Las draconianas leyes del estado de Tennessee que criminalizan a las usuarias de drogas embarazadas podrían ayudar al país a mantener su título de principal encarcelador de mujeres del mundo, una infamia alimentada en gran parte por la guerra contra las drogas.
El Comité de ONG sobre Drogas de Nueva York (NYNGOC) ofrece una plataforma para discutir temas sobre drogas y afines, e interactúa con las Naciones Unidas para colaborar en la búsqueda de soluciones a los problemas mundiales relacionados con las drogas.
En esta discusión, varios expertos abordan las implicaciones en cuanto a seguridad y delincuencia organizada, y la eficacia de las políticas centradas en la oferta, además de cuestiones como el encarcelamiento en masa y la salud pública.