Esta audiencia se celebró para promover unas políticas de drogas basadas en la salud, que garanticen el acceso a medicamentos esenciales y que respeten la dignidad de las personas.
Para avanzar en la discusión de la regulación de la marihuana medicinal es necesario que se trace un límite claro entre este debate y el del cannabis para usos recreativos.
El jefe de la delegación del gobierno de Colombia en los Diálogos de Paz, Humberto De la Calle, ratificó su apoyo a los acuerdos alcanzados con las FARC para alcanzar la paz en el país.
Más de 80 organizaciones sociales de distintos países del mundo denunciamos la desaparición forzada de 43 estudiantes mexicanos en el contexto de la llamada “guerra contra las drogas”
Como ha ocurrido con otros gobiernos, la gestión de Humala no ha sido capaz de escapar del síndrome de la mano dura para enfrentar la presión mediática sobre la inseguridad.
Permitir la siembra de hasta 15.000 hectáreas de cocales en zonas tradicionales es la nueva propuesta que Felipe Cáceres, viceministro de Defensa Social, maneja para la redacción de una nueva ley de la hoja.
Este segundo encuentro regional tuvo con objetivo de proponer soluciones y alternativas al encarcelamiento para infractores relacionados con las drogas.
La reunión tiene como objetivo desarrollar actividades para promover programas comunes y actividades de cooperación, capacitación e intercambio de información sobre drogas, la prevención y el tratamiento de los consumos problemáticos.
El presidente mexicano destacó la vocación de servicio y la experiencia política y de gestión de Mondragón, quien se desempeñó anteriormente como Comisionado Nacional de Seguridad.
Integrantes de la Comisión Global de Política de Drogas, entre los que se encuentran exmandatarios de Colombia, Brasil, Chile y México, insisten en la necesidad de cambiar la estrategia de “guerra contra las drogas”.
Ecuador indemnizará con 15 millones de dólares a las familias afectadas en su territorio por las fumigaciones antidrogas que Colombia realizó en la frontera común entre 2000 y 2007.