La Conferencia aborda el tema de la reforma de la política de drogas desde la perspectiva de regiones donde las medidas innovadoras en este sentido han comenzado a multiplicarse en los últimos años.
Este seminario por internet de dos horas ofrecerá a los participantes una introducción a la filosofía y las prácticas básicas de la reducción de los daños del VIH, las ITS y el VHC en el ámbito del consumo de sustancias y las conductas sexuales de riesgo.
El primer Foro Mundial sobre los Psicodélicos, que tendrá lugar en la República Checa, abre una convocatoria para la presentación de resúmenes de ponencias.
En este seminario se examinarán la definición, los componentes y los principios básicos de la reducción de daños, así como ejemplos de buenas prácticas y las pruebas en que se fundamenta. El seminario concluirá con una serie de recomendaciones relativas a su aplicación.
El 12 de septiembre tendrá lugar el Simposio de Investigación 2016 del Centro Nacional de Investigación sobre Drogas y Alcohol (NDARC) de Australia, con el objetivo de debatir temas de actualidad relativos al uso de sustancias.
En septiembre, la Comisión de Estupefacientes celebrará una nueva reunión entre períodos de sesiones, durante la que se discutirá la UNGASS sobre drogas.
Este curso reflexiona sobre el período anterior y posterior a la UNGASS, identifica las principales lecciones aprendidas con la sesión y analiza diferentes posibilidades de futuro a nivel nacional, regional y global.
El Día Internacional de Sensibilización sobre la Sobredosis, que se conmemora el 31 de agosto de cada año, tiene por objetivo concienciar sobre la cuestión y reducir el estigma asociado con un muerte relacionada con drogas.