Esta escuela de verano proveerá los fundamentos jurídicos básicos de los derechos humanos y el control de drogas, presentará herramientas para desarrollar investigaciones, introducirá el panorama político de la reforma normativa y ofrecerá un análisis en profundidad de algunos de los temas más cruciales en materia de derechos humanos que están surgiendo en los albores de este nuevo período de reforma en el ámbito de las drogas.
La Escuela Europea de Verano sobre Drogas, de dos semanas de duración, tendrá lugar en Lisboa y contará con la participación de expertos científicos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y ponentes invitados de universidades europeas.
El 26 de junio de cada año, docenas de ciudades alrededor del mundo se unen bajo el lema de "Apoye. No Castigue" para abogar por políticas de drogas que se distancien del modelo represivo.
Este evento está organizado por las delegaciones de Colombia, Suiza y Senegal, así como por ONUSIDA, la UNODC y la Comisión Global de Políticas de Drogas.
Esta reunión de alto nivel comprenderá sesiones plenarias y hasta cinco mesas redondas temáticas, que ofrecerán también oportunidades para la participación de la sociedad civil.
El ISHEID es el principal punto de encuentro internacional para los científicos interesados en la virología, la patogénesis, la prevención y el tratamiento del VIH y otras enfermedades infecciosas emergentes.
Esta conferencia es una oportunidad única para presentar sus últimos hallazgos a una comunidad académica intelectualmente participativa, diversa y dedicada, y para empaparse de las últimas investigaciones a través del espectro total de estudios sobre políticas de drogas.
Las autoridades provinciales de Santiago del Estero, y SEDRONAR se han sumado a la Delegación del Gobierno de España para el Plan Nacional Sobre Drogas para patrocinar el evento internacional.
En esta conferencia se debatirán respuestas normativas innovadoras a las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y al cannabis, que se encontrarían en el punto medio entre la prohibición total y los mercados comerciales no regulados.