Sorry, no translation available
We don't currently have a translation for this page in ภาษาไทย.
Las victorias que Colombia espera lograr en cita antidrogas de la ONU
Por JUSTICIA - El Tiempo
Defenderá en Nueva York el derecho de cada país a 'flexibilizar' sus políticas penales y de consumo.
Un documento de 27 páginas aprobado por la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas el pasado 22 de marzo recoge, en esencia, la posición que el presidente Juan Manuel Santos defenderá la próxima semana en Nueva York, en el marco de la Cumbre Extraordinaria de Naciones Unidas sobre drogas (Ungass, por sus siglas en inglés).
De esa cita, que es la más importante realizada en varias décadas en la materia, no saldrán cambios revolucionarios en la política mundial contra las drogas. Así, temas como la despenalización e incluso la aceptación de que un mundo libre de drogas es una utopía probablemente ni siquiera van a estar en las discusiones oficiales. (Lea: Adicción a la droga no exime a los expendedores)