Únete a nosotres el 26 de junio de 2025 para recuperar el poder, resistir la injusticia y reformar las dañinas leyes sobre drogas mediante la acción colectiva en solidaridad transnacional.
Aunque el Territorio de la Capital Australiana (ACT) despenalizó el cultivo de cannabis, las restricciones siguen poniendo en riesgo legal a muchas personas.
El Día Mundial de Acción Support. Don’t Punish refleja el creciente movimiento contra la « guerra contra las drogas », uniendo comunidades bajo una bandera común para exigir políticas de drogas respetuosas de los derechos, reducción de daños y acción colectiva por un futuro más justo.
De cara a la 77ª sesión del CESCR de la ONU, el IDPC apoya tres presentaciones audaces en Kenia y el Reino Unido, evaluando sus políticas de drogas y registros de derechos humanos, y exigiendo una reforma urgente.
SWAN analiza el impacto de las identidades interseccionales en la justicia social y ofrece recomendaciones para mejorar los servicios, los programas basados en derechos y la incidencia política.
La evaluación del IDPC del capítulo sobre el derecho a la salud del informe mundial sobre drogas sugiere que la ONUDD prioriza sus propios intereses políticos sobre los impactos negativos de la « guerra contra las drogas » y las guías normativas más recientes en la materia.
The Lancet hace un llamamiento para reparar los daños de las políticas punitivas contra las drogas, empezando por su derogación y una inversión adecuada en sistemas de atención y apoyo.
La Comisión Global de Políticas sobre Drogas expone el papel de las políticas prohibicionistas en el fomento de las inequidades y ofrece una hoja de ruta para la reforma, que incluye medidas de reducción de daños, descriminalización y la regulación legal de los mercados de drogas.
El Comité recomienda la descriminalización, la mejora de las opciones de tratamiento, la ampliación de los servicios de reducción de daños y el abordaje de la inequidad social.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU denunció el perfilamiento racial en la labor policial sobre drogas, llamando a la descriminalización de la posesión simple y la despriorización de las personas minoristas.