Traducir los compromisos de la ONU en acción – Cartilla para la incidencia sobre el informe temático “Consumo de drogas, reducción de daños y el derecho a la salud”
La serie "Traducir los compromisos de la ONU en acción" desglosa normas y orientaciones internacionales clave: por qué son importantes y cómo utilizarlas en tu trabajo. Disponibles en inglés, francés y español, estos documentos están diseñados para ayudarte a convertir los estándares globales en acciones locales.
La política de drogas se enfrenta a un ajuste de cuentas largamente esperado en materia de derecho a la salud. Este nuevo folleto de la serie Traduciendo los compromisos de la ONU en acción analiza el histórico informe 2024 de la Relatora Especial de la ONU sobre el derecho a la salud —el más sólido hasta la fecha en situar la reducción de daños en el centro de un enfoque de las drogas basado en los derechos humanos—. Publicado en un momento de creciente reconocimiento por parte de la ONU de los daños a los derechos humanos causados por el control punitivo de las drogas, el informe pide la descriminalización, la ampliación de los servicios de reducción de daños y la regulación responsable de las drogas. Esta publicación explica lo que la Relatora Especial recomendó, por qué es importante y cómo puede utilizarlo para impulsar reformas basadas en la evidencia y que afirmen los derechos en su contexto.