El IDPC proporciona información de fondo sobre la clasificación de la hoja de coca en los tratados internacionales de control de drogas, describe el proceso de revisión del ECDD y aboga por su desclasificación.
IDPC te invita a una sesión de retroalimentación sobre el 68º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU (CND) para debatir los avances, los bloqueos y los caminos a seguir.
Años de incidencia política, incluido el trabajo del IDPC con el apoyo del Robert Carr Fund, llevaron a la primera resolución de la CND que reconoce la « reducción de daños » en 2024.
El seminario web abordará las principales cuestiones que probablemente estructuren los debates, incluidas aquellas relacionadas con las resoluciones presentadas, y mostrará cómo las organizaciones miembros de IDPC han utilizado este foro para su incidencia política.
El IDPC destaca las crecientes tensiones de la última sesión de la CND, en la que destacaron las divisiones geopolíticas y los desafíos al paradigma punitivo del control de drogas, potenciados por la sociedad civil.
En el 67º período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, se produjeron cambios hacia políticas basadas en la reducción de daños - ¿podrán acaso los países traducir tal cambio en medidas concretas?
En Colombia, las grandes incautaciones de drogas indican una continuación de las políticas prohibicionistas, pero un reciente desarrollo a nivel internacional ofrece esperanza de una nueva era.