Se espera que este "experimento" político dure cuatro años y esboce las ventajas e inconvenientes de formalizar las cadenas de producción y suministro.
Transform analiza los gastos e ingresos en tres escenarios de mercado posteriores a la prohibición en el Reino Unido, señalando posibles beneficios netos anuales para el Tesoro de hasta £1.5 mil millones.
Aunque el Territorio de la Capital Australiana (ACT) despenalizó el cultivo de cannabis, las restricciones siguen poniendo en riesgo legal a muchas personas.
Nelson y Klantschnig iluminan la relación de los cultivadores con los mercados regulados legalmente, incluidas respuestas críticas a modelos que descuidan su inclusión.
Esta medida es un paso más en el cambio de política de drogas del país, con el objetivo de desarrollar medios de vida alternativos y establecer un mercado legal de cannabis.
Nelson y Nnam analizan cómo el entorno socio-legal de Nigeria impacta el uso de cannabis de las mujeres jóvenes, haciendo un llamado a intervenciones a nivel estructural para fomentar un uso más seguro.
Sin apoyo gubernamental, los cultivadores tradicionales de Mpondolandia se enfrentan a una dura competencia para participar en el incipiente mercado legal del cannabis en Sudáfrica.
Los clubes de cannabis han estado sujetos a tasas crecientes de cierres y sanciones económicas, y el ICEERS está abogando por protección y regulación para proteger este modelo importante.