Después de que los Estados Miembros de la ONU hayan acordado hacer frente al tráfico internacional de drogas de forma agresiva, hay observadores que temen más de las mismas consecuencias negativas entre las personas que usan drogas y los pequeños productores de cultivos declarados ilícitos.
El cambio de política de Malasia representa una gran noticia para quienes abogan por la reforma normativa, en una región azotada por una guerra violenta contra las personas que usan drogas.
Nueva Zelanda se está preparando para cambiar su política de drogas y orientarla hacia la legalización, la salud y el desarrollo de las comunidades locales.
El IDPC está buscando un consultor/a para llevar a cabo un análisis de la capacidad y las estructuras de gobernanza de siete organizaciones miembros, y examinar nuestros mecanismos de coordinación y presentación de informes como consorcio.
Las políticas regulatorias hasta ahora impuestas tanto para el cannabis, como para las otras sustancias, lejos de ejercer controles efectivos que contribuyan a mejorar la salud pública de nuestros pueblos, atenta contra el derecho de acceder al más alto nivel de salud posible.
Se calcula que se evitaron unas 3000 muertes mediante la distribución de naloxona para llevar a casa, centros de consumo más seguro y otros servicios de reducción de daños.