En el Reino Unido y los Estados Unidos, el MDMA está clasificado como una sustancia “sin beneficios médicos”, y está sometido a una regulación tan estricta que a los investigadores clínicos les resulta casi imposible estudiarlo.
En Irán crece el escepticismo sobre la eficacia de la pena de muerte como medida disuasoria del tráfico de drogas, y algunos informes gubernamentales señalan que esta no ha servido para reducir el volumen y la variedad de sustancias en el país.
A pesar de que la mayoría de las personas que consumen drogas en Indonesia son hombres, los datos indican que a las mujeres se las encarcela por delitos de drogas no violentos más que por cualquier otro tipo de delito.
La epidemia de VIH de Filipinas es una “emergencia nacional”, según la directora del Grupo de Estudio del SIDA del Instituto de Investigación de Medicina Tropical del Departamento de Salud del país.
En comparación con los hombres, las mujeres siguen viéndose afectadas de forma desproporcionada por el uso de drogas y se enfrentan a obstáculos para acceder al tratamiento.
Aunque Colombia aprobó una legislación modelo sobre cuidados paliativos en 2014 y se han levantado algunas de las restricciones, las barreras al acceso a medicamentos esenciales siguen siendo notables.
El cese de las actividades impuesto por las fuerzas de seguridad ha llevado a un alza en el comercio de varios mercados ilegales de la internet profunda.
Los maoríes son las principales víctimas de la guerra contra las drogas en Nueva Zelanda, pero muchos dirigentes maoríes son contrarios a la despenalización y la legalización.
Las autoridades camboyanas han dado un giro preocupante y están buscando medios para acelerar los procedimientos judiciales y liquidar los bienes incautados de presuntos narcotraficantes antes de que estos sean condenados, con el objetivo de ayudar a financiar las medidas del Gobierno para luchar contra las drogas.
Las pruebas recientes sugieren que el acceso al cannabis medicinal podría reducir la frecuencia de las sobredosis por opioides, algo que sería de gran utilidad para la India, donde algunas regiones sufren una creciente y letal crisis de opioides.
El proyecto de ley para la amnistia de pequeños cultivadores de coca causa debate ya que se argumenta que carece de incentivos para abandonar cultivos ilegales para aquellos que también se dedican al procesamiento.