Una petición insta a que Facebook permita publicar contenido relacionado con el uso no médico de drogas, de forma que otros grupos puedan promover unas medidas de reducción de daños muy necesarias.
La conferencia ‘La cadena transparente’ reunió a personas del mundo académico, empresarial, activista y legislativo con el fin de analizar el ‘experimento’ de cultivo dirigido por el Gobierno que se prevé implantar en los municipios holandeses.
Aunque en estos momentos se ofrece marihuana medicinal de importación, las farmacias checas pronto venderán cannabis de cultivo nacional, que ayuda a unas 880 000 personas en todo el país.
En plena guerra contra las drogas, el presidente Duterte ha promovido a agentes de policía vinculados con ejecuciones extrajudiciales y prácticas de tortura, una acción que Human Rights Watch tilda de “afrenta cruel para las familias de las víctimas”. Más información, en inglés, está disponible abajo.
La sociedad civil insta a las Naciones Unidas a que tome medidas en respuesta al asesinato a manos de la policía de 130 personas sospechosas de tráfico de drogas en Bangladesh.
Con el objetivo de promover medidas de reducción de daños en Senegal y sensibilizar a la comunidad, OSIWA utilizó el poder del cine para educar sobre la adicción a las drogas y dar a conocer las historias personales de quienes las usan.
La legalización y los mercados regulados de drogas en América Latina podría representar la vía de futuro para poner fin a la guerra contra las drogas y reducir la pérdida de vidas asociada con el tráfico ilícito.
El ACNUDH insta a Filipinas a detener las ejecuciones extrajudiciales y poner fin a las violaciones generalizadas de los derechos humanos contra personas que consumen drogas.
Grupos que defienden a los reclusos en Canadá argumentan que los servicios limitados de tratamiento en prisión ponen en peligro la salud de los prisioneros antes y después de ser puestos en libertad.