SWAN analiza el impacto de las identidades interseccionales en la justicia social y ofrece recomendaciones para mejorar los servicios, los programas basados en derechos y la incidencia política.
El grupo experto observó cómo los centros privados para tratamiento de dependencia no están sujetos a control y supervisión adecuados, lo que alimenta violencia e injusticias contra personas que consumen drogas.
DPA y HRI condenan la contribución multibillonaria de EE. UU. a las respuestas punitivas, instando a una mayor transparencia y a un compromiso con un enfoque basado en los derechos.
La Comisión Global de Políticas sobre Drogas expone el papel de las políticas prohibicionistas en el fomento de las inequidades y ofrece una hoja de ruta para la reforma, que incluye medidas de reducción de daños, descriminalización y la regulación legal de los mercados de drogas.
WHRIN lanza un período de 16 días de incidencia global para demostrar apoyo a acciones y políticas que prioricen los derechos humanos, la perspectiva de género y la reducción de daños.
Stoicescu et al. concluyen que la intersección de la violencia de pareja y la violencia sexual policial se asoció con un aumento de casi cuatro veces en la sobredosis no mortal.
El OEDT informa sobre la elevada disponibilidad y potencia de las sustancias, las infraestructuras de suministro cada vez más sofisticadas y la implicación y explotación de personas en situación de vulnerabilidad en los mercados informales.
El Espectador organiza una conversación en el Feria Internacional del Libro de Bogotá 2024 sobre Desintoxicando Narrativas, un proyecto por Elementa que
fomente un enfoque de género y contexto en las narrativas sobre las mujeres y drogas.