El aumento de muertes y la inacción del gobierno han provocado que activistas creen clubes de compasión, distribuyendo drogas gratuitas y verificadas a los consumidores.
En el contexto de una devastadora crisis de sobredosis que causa la muerte prematura de 21 personas cada día, iniciativas comunitarias de suministro seguro ofrecen un apoyo vital.
El cultivo de opio es un medio de obtener el sustento para muchos afganos, razón por la cual la exigencia de erradicación por parte de la comunidad internacional puede ser catastrófica.
Una prohibición impuesta sobre una de las escasas fuentes de ingreso para comunidades de agricultores supondría un desastre para millones de personas que ya se encuentran al borde de la hambruna.
La prohibición de una de las pocas fuentes de ingresos de las comunidades rurales supondría un desastre para millones de personas que ya están al borde de la hambruna.
El TNI analiza el impacto de las tendencias mundiales sobre el mercado del opio y exhorta a las autoridades públicas a responder a los factores socio-estructurales que subyacen la participación de las comunidades cultivadoras en mercados ilícitos.
RAND resume los potenciales impactos de una disminución en la demanda de opiáceos afganos, urgiendo a la comunidad internacional a monitorear el mercado e invertir en desarrollo rural.
Kvamme et al. sugiere que una proporción significativa de consumidores daneses de cannabis como medicina están motivados por el deseo de aliviar sus dolencias al mismo tiempo que minimizan los efectos colaterales negativos que ellos asocian con medicamentos para venta con receta.