El subsecretario general de la ONU advierte de que el narcotráfico acabará minando la democracia en América Latina si no se aborda desde el lado de los países consumidores.
El jefe de la Oficina del Departamento de Estado sobre Narcóticos dijo que no rechaza “de plano” la despenalización e incluso “la legalización”. Es la primera vez que EE.UU. plantea esa posibilidad. Dos expertos argentinos analizan el giro.
El objetivo del curso es capacitar todos los Agentes Comunitarios de Salud del municipio como reductores de daños, proporcionando las herramientas necesarias para que ellos puedan lidiar con los múltiples casos de abuso de alcohol y otras drogas que se presenta en estos espacios.
A raiz de la iniciativa del gobierno de modificar la Ley 30 de 1986 o estatuto de estupefacientes un grupo de personas trabajan en una contra propuesta que se concreta en que el gobierno acepte la apertura de 5 mesas de trabajo para que se concrete una participacion de la sociedad civil en el tema.
La prohibición empezó a regir el sábado, luego de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) dictaminara la semana pasada que las autoridades tenían derecho a ejercer esa discrimnación debido a que el cannabis no es de libres circulación en el bloque.
Hubo una fuerte presión mediática y política para que el flamante zar antidroga peruano Ricardo Soberón sin antes haberlo dejado actuar. Se cuestionaba su discurso en contra de una política que lleva diez años de derrota y ineficacia. Este artículo nos da mayor claridad sobre tan controvertido tema.
En esta declaración, policías reafirman la necesidad de represión rigurosa al crimen organizado, al lavado de dinero y a la corrupción, mientras que promueven un enfoque más eficaz y constructivo en relación con el consumo de drogas.
Este informe de Human Rights Watch insta a Vietnam a clausurar todos los centros de detención para consumidores de drogas que utilizan prácticas que llevan a abusos de los derechos humanos.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha puesto recientemente en marcha servicios de prevención del VIH en cuatro estados del noroeste de la India para tratar las necesidades concretas de las mujeres.
Seis meses después de su presentación, la campaña Contando los costos está en plena marcha, con un dinámico sitio web en español y en inglés, una útil librería de recursos y un creciente número y diversidad de apoyos.
El expresidente mexicano, Vicente Fox, sugirió que las autoridades del país deberían estudiar la posibilidad de negociar una tregua con los cárteles de drogas y ofrecerles una amnistía. Desde que dejó la presidencia, Fox ha estado abogando por una nueva legislación de drogas como vía para reducir la violencia.
Este informe, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), pide que se preste más atención a los mecanismos de protección social que incorporan la dimensión del VIH.