El ayuntamiento de Berlín ha votado a favor de poner en marcha el primer café de cannabis en Alemania, a pesar de que siguen persistiendo algunos obstáculos.
El Distrito Federal propone crear dispensarios seguros de marihuana, establecer tres categorías para la persecución del cultivo, crear comités para la disuasión de drogas, un sistema de información para la reducción de riesgos y un semaforo para su monitoreo.
Un grupo de responsables de toma de decisiones, investigadores e investigadoras y activistas de la sociedad civil debatieron en Bruselas la propuesta de la Comisión Europea que busca acelerar el proceso para fiscalizar nuevas sustancias psicoactivas.
Este programa de becas otorga una suma de 75.000 dólares en concepto de salario en dos categorías: un/a científico/a novel durante 18 meses de formación posdoctoral y un/a investigador/a sobre VIH o uso de drogas ya bien establecido durante ocho meses de formación para desarrollo profesional.
Regulación Responsable ha producido una nueva animación que explica algunos de los argumentos importantes de por qué y para qué regular el mercado de la marihuana en Uruguay.
No hay vuelta atrás. Tras miles de muertes, aumento en el consumo, gastos desmesurados y violaciones a los derechos humanos, la ola de consensos y reformas a las políticas de drogas en América Latina trae esperanza a una región donde los costos han sido ya demasiado altos.
La nueva Ley de Seguridad Ciudadana eleva la sanción mínima a los 1.001 euros. Plantar marihuana para autoconsumo también podrá ser castigado con multas de hasta 30.000 euros.