En mayo de 2013, el Fondo Mundial manifestó que su apoyo a los servicios prestados en los centros de tratamiento de drogas dependía de que se estableciera un proceso de supervisión de dichos servicios por parte de ONG independientes.
Los Países Bajos podrían convertirse, después de Uruguay, en el segundo país del mundo en regular el cannabis, pero el Ministro de Justicia se opone a la medida.
La enmienda 64 incluye tasas máximas de impuestos y el derecho de ciudades y condados a excluir los establecimientos de cannabis de sus jurisdicciones.
El presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, y otros funcionarios de su Gobierno están estudiando la posibilidad de legalizar y regular la producción de adormidera.
Estos principios instan a la policía a desarrollar estrategias de aplicación de las leyes en materia de drogas más inteligentes y en colaboración con la sociedad civil.
El objetivo del Foro es facilitar y mejorar el intercambio entre las organizaciones de la sociedad civil de toda Europa y apoyar a las organizaciones que trabajan en el campo del VIH.
En la ciudad australiana de Melbourne, en el estado de Victoria, se ha propuesto instalar máquinas expendedoras de agujas en el marco de un programa piloto para reducir las tasas de infección entre personas usuarias de drogas.
En estos días está de máxima actualidad la revisión de la política internacional de drogas, que se sustenta en unas listas de sustancias consideradas prohibidas, cuyo uso solo se permite para fines científicos, y en algunos casos médicos, estrictamente controlados.
Los tratados internacionales y las leyes nacionales de la mayoría de los Estados del mundo parten de un catálogo de drogas determinado por criterios acientíficos.