Este nuevo video de la organización HCLU, filmado en la II Conferencia Europea de Reducción de Daños en la ciudad suiza de Basilea, da una idea de las principales cuestiones en torno a este tema en Europa.
Un grupo de estudio designado por el Gobierno de Bermudas ha recomendado la descriminalización de la marihuana en el país, así como el acceso a la prescripción de cannabis medicinal.
En lo que representa una acción histórica, 245 políticos de los Estados Unidos, el Reino Unido e Irlanda han manifestado su apoyo colectivo al proceso de paz en Colombia.
Guatemala está estudiando la posibilidad de gravar cultivos legales de drogas, despenalizar los delitos menores de drogas y ofrecer una amnistía a las personas condenadas por posesión y venta de estupefacientes a pequeña escala.
Los programas de reducción de daños en Malasia han conseguido reducir las infecciones de VIH transmitidas por compartir agujas y jeringas contaminadas, y ahora se están expandiendo en todo el país.
El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, habló sobre la epidemia del VIH entre personas que usan drogas inyectables en Rusia y la necesidad de garantizar el acceso a terapia de sustitución de opioides en Crimea.
La pregunta, luego del acuerdo firmado en La Habana, es si será posible atender las necesidades de esas familias, compensar los cerca de $600.000 millones que mueve el negocio en su primer eslabón, sacar a la gente de los ciclos y la lógica de la ilegalidad, garantizar que las Farc no seguirán imponiendo sus maneras o que las bandas no llegarán para reemplazar al antiguo intermediario.
Los burriers son actores fácilmente intercambiables y representan los últimos eslabones de la cadena del tráfico de drogas; por ende, su detención no afecta la dinámica del tráfico. Pero tiene un impacto sobre la sobrepoblación carcelaria, el hacinamiento y los costos asociados a su internamiento.