Según un nuevo estudio europeo, para poner fin a las transmisiones del virus de la hepatitis C (VHC), es necesario ampliar el acceso a los servicios de reducción de daños y tratamiento, así como mejorar la políticas de drogas.
El Gobierno ucraniano proporciona actualmente terapia de sustitución con opioides financiada por el Estado y de forma gratuita a más de 10 000 pacientes, lo cual representa un incremento del 100 % con respecto a 2005.
António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, comenta los buenos resultados de la despenalización en Portugal y subraya la necesidad de debatir sobre políticas de drogas sin prejuicios ni ideas preconcebidas.
Roxana Argandoña explica cómo los sindicatos en Bolivia jugaron un rol fundamental en la reforma de las políticas publicas, y la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones.
Data from the Philippine government show that at least 3,987 individuals have been killed in the police's anti-drug operations; and human rights organisations estimate considerably higher numbers of fatalities.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, aseguró que continuará con la "guerra contra las drogas", después de que la Corte Penal Internacional (CPI) iniciara un análisis preliminar sobre esta polémica campaña que ha causado al menos 4.000 muertos reconocidos.
"La guerra o iniciativa contra las drogas no se detendrá y durará hasta el día en que acabe mi mandato", afirmó el mandatario de 72 años, según la transcripción divulgada hoy por la oficina presidencial de un discurso que pronunció anoche en la ciudad de Cebu.
Esta fue la respuesta de Duterte al anuncio realizado el viernes por la CPI, que ha iniciado un análisis preliminar para decidir si investigar o no los presuntos asesinatos extrajudiciales en la campaña iniciada por el presidente filipino hace un año y siete meses, tras llegar al cargo.
El jefe de Estado filipino retó en su discurso al tribunal internacional: "Si voy a la cárcel, voy a la cárcel. Si quieres ejecutarme, busca un país que permita que los prisioneros sean ejecutados por el pelotón de fusilamiento".
Duterte insistió en que no se han producido asesinatos extrajudiciales ordenados por el Estado durante la campaña antidroga, ya que los policías solo tienen autorización para disparar cuando el sospechoso se resiste a ser arrestado.