Entidades sociales y activistas de 26 ciudades de todo el mundo formamos parte de esta histórica Campaña Global “APOYA, NO CASTIGUES”, cuyo acto central se desarrollará el 26 de junio, coincidiendo con el “Día Internacional de Naciones Unidas de Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”.
En este evento se examinarán las posibilidades del régimen jurídico existente, que combina las medidas para la reducción de la demanda y la oferta de drogas.
Este simposio se centrará en nuevos estudios sobre el alcohol y otras políticas de drogas, y ofrecerá una oportunidad para participar en numerosos debates sobre cuestiones normativas.
En este encuentro se examinarán diferentes opciones para que la comunidad internacional del desarrollo pueda contribuir de forma más eficaz a la lucha contra la producción ilícita de drogas.
El IDPC y la red EHRN impartirán un curso de formación ‘de muestra’ durante toda una jornada en el marco de la Conferencia Internacional sobre Reducción de Daños 2013, que tendrá lugar en Vilnius (Lituania), donde también presentarán su carpeta de material sobre políticas de drogas. ¡Las inscripciones ya están abiertas!
Con el auspicio de la SEDRONAR, National Institute on Drug Abuse NIDA y el British Columbia Centre for Excellence in HIV/AIDS, se celebrará la 1º Jornada Nacional de enfermedades infecciosas asociadas al uso de drogas.
La 52 Asamblea General de la OEA se centrará en el debate sobre la reforma de la política de drogas en torno al proyecto de declaración de Antigua Guatemala "Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas".
La Red Chilena de Reducción de Daños organiza el "Primer Encuentro Internacional para la regularización de la provisión y el consumo de drogas en las Américas", en el que participarán actores de los Estados Unidos, Uruguay y Colombia.
La conferencia persigue fortalecer las capacidades y las destrezas de todos los grupos que tienen interés en una vida nocturna sana: desde los organismos gubernamentales y de salud pública que la regulan a los dueños de los clubes, pasando por los organizadores y promotores de festivales que la hacen posible y los participantes sin los cuales no existiría.