El primer Conversatorio, ¡Cultivos de uso ilícito y post acuerdo de la Habana en territorios indígenas! se llevara al cabo con la participación de varias organizaciones incluyendo la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y la Organización de Pueblos de la Amazonía Colombiana (OPIAC) entre otras.
La IX Conferencia Anual de la Sociedad Internacional para el Estudio de las Políticas de Drogas (ISSDP) tendrá lugar en la ciudad belga de Gante del 20 al 22 de mayo de 2015.
Este curso está dirigido a activistas y profesionales que se desempeñan en ámbitos vinculados a las políticas e intervenciones en materia de drogas y/o VIH.
Este curso ofrecerá a sus participantes la seguridad y las herramientas necesarias para identificar el impacto que tendrá la legalización de las drogas en sus propias actividades.
Un evento paralelo titulado “Drogas y Desarrollo, Priorizando un Enfoque de Integración Social” estará organizado el 28 de abril, en el marco de la CICAD.
En la conferencia se presentarán las últimas pruebas disponibles sobre el tratamiento con opioides, las estrategias para fomentar las alianzas en materia de atención de la salud y la colaboración con socios comunitarios.
En 2015, los días 16 y 17 de marzo se dedicarán a un segmento especial sobre la sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre drogas que se celebrará en 2016.
La organización Estudiantes Canadienses por una Política de Drogas Sensata (CSSDP) organiza su VII Conferencia Nacional Anual, que ofrece un espacio para compartir ideas, intercambiar conocimientos y organizar futuras acciones.