HRI documenta el drástico aumento de ejecuciones relacionadas con el narcotráfico ocurridas a lo largo de 2022, las respuestas inadecuadas de los actores institucionales, y la firme resistencia por parte de la sociedad civil.
C-EHRN ofrece una visión general del estado de la reducción de daños en la región, con especial atención a los servicios esenciales, la hepatitis C y las nuevas tendencias en materia de drogas.
El IDPC se une a EuroNPUD y a docenas de ONG para repudiar los recientes comentarios contraproducentes de la Comisaria de Asuntos de Interior de la UE sobre las personas usuarias de drogas.
La Comisión de Política de Drogas para Europa Central y Oriental y Asia Central describe la situación de los mercados de la droga en la región y su inserción en las rutas mundiales de producción y tráfico.
La Comisión de Política de Drogas para Europa Central y Oriental y Asia Central hace un inventario de las políticas de drogas y los retos relacionados con ellas en Europa Oriental, Central y Meridional, así como en Asia Central y el Cáucaso Meridional.
La Comisión de Política de Drogas para Europa Central y Oriental y Asia Central expone el impacto de percepciones y conceptos erróneos sobre las drogas, y profundiza en las implicancias para la salud.
No reconocer las tensiones de la propuesta con las convenciones internacionales sobre drogas y la legislación de la UE, supone un tremendo riesgo legal y estratégico.
Representantes del gobierno sostienen que la prohibición ha fracasado en detener la expansión del mercado informal, prevenir daños, garantizar la seguridad y proteger la salud.
Veinte redes regionales de la sociedad civil ofrecen lineamientos sobre cómo debe adaptarse el Fondo Global a las circunstancias causadas por la invasión rusa de Ucrania en 2022.