‘Drogas y desarrollo: castigando a los pobres’ forma parte de una serie de debates organizados por la Escuela de Políticas Públicas de la Universidad Central Europea (CEU) en colaboración con el Programa de Políticas de Drogas de Open Society Foundations.
El Colectivo La Calle y la Asociación de Pacientes Dependientes a Opiáceos (APDO) celebrará el próximo miércoles 27 de febrero el I Encuentro andaluz de pacientes, familiares y técnicos en torno a los tratamientos opiáceos, “repensando la red de asistencia”.
En este evento se darán cita personas que trabajan con personas que luchan contra adicciones, enfermedades mentales o traumas en zonas rurales, remotas y aisladas.
Esta conferencia persigue mejorar la concienciación sobre el trasfondo de la rápida urbanización en todo el mundo y sus repercusiones en la salud pública.
El 55º período ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas se realizará del 29 de abril al 1 de mayo de 2014 en Washington, D.C.
Reuniones de exalumnos, encuentros regionales, comidas sociales y otros eventos ofrecen un sinnúmero de oportunidades para conectar con activistas y dirigentes del movimiento por la reforma de las políticas de drogas.
Por segundo año consecutivo y con más fuerza regresa la SEMANA PSICOACTIVA. BOGOTÁ HUMANA 2015. Reconocida como uno de los espacios más polémicos e innovadores en plantear acciones para la reforma de políticas de sustancias psicoactivas.
La próxima primavera boreal, la Conferencia SSDP 2016 convocará a más de 400 de sus miembros entre estudiantes, ex-miembros y simpatizantes en Washington, DC para asistir a su más concurrida reunión hasta la fecha.
El congreso se centra en los usos tradicionales y contemporáneos de las drogas en las comunidades indígenas, mestizas y urbanas de México y Brasil. También se discutirán los medios culturales e informales de control, y su relación con los controles formales y legales.
El presidente estadounidense, Barack Obama, tiene la oportunidad de armonizar el discurso con los programas desplegados sobre el terreno y sumarse a los presidentes de países como Guatemala, Colombia y Uruguay, que están pidiendo una reforma de las leyes de drogas.
Este informe repasa las pruebas de las que se dispone hasta el momento sobre el khat para asesorar al gobierno en cuanto a su situación actual en el Reino Unido.
Esta guía ofrece algunas directrices sobre cómo desarrollar actividades de proximidad entre comunidades de personas que usan drogas, especialmente inyectadas.
La clave para reducir la delincuencia relacionada con las drogas consiste en abordar los factores subyacentes que contribuyen a la comisión de delitos a través de una mayor inversión en tratamientos eficaces y apoyo social.
El pasado fin de semana, unas 100 personas de todas las provincias andaluzas se reunieron para reflexionar sobre la situación social actual y determinar el papel del movimiento asociativo de drogodependencias en los nuevos tiempos.
Estudio llevado a cabo por Asuntos del Sur y por el OPDOP sobre la opinión de las mujeres latinoamericanas en materia de política de drogas, narcotráfico, desciminalización o reducción de daños. En base a las estadísticas se realizan una serie de recomendaciones.