Este encuentro se centrará en la elaboración de políticas, los estudios y las iniciativas que se están desarrollando, tanto a escala europea como internacional, para el establecimiento y la prestación de servicios de reducción de daños y el tratamiento en prisiones y en el marco del sistema judicial penal.
Los temas que se abordarán en la conferencia abarcan un amplio abanico de ámbitos de la salud pública en que la aplicación de la ley, y especialmente las fuerzas policiales, desempeñan un papel clave.
Delegados del gobierno mexicano manifiestan su interés por apoyar en el país las "Cortes de drogas" con los recursos de la Iniciativa Mérida, sin embargo estos tribunales no se han mostrado, en la práctica, efectivos.
Este documento es el informe del Director Ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito a modo de contribución al examen de los resultados del vigésimo período extraordinario de sesiones de la Asamblea General
Para ayudar a los jóvenes a responder a estas preguntas y llevar a cabo sus propios debates, publicamos una edición de Guías Para el Debate (GPD) que ayuda a fomentar el interés en la inclusión de lxs jóvenes en el movimiento de reforma en cualquier capacidad que estén interesadxs y puedan…
Este informe de TNI e IDPC persigue esbozar algunas de las cuestiones normativas y de salud pública que plantea la aparición de cada vez más sustancias psicoactivas de diversos orígenes, efectos y perfiles de riesgo (denominadas ‘euforizantes legales’, ‘colocones legales’, ‘drogas legales’ o …
Este informe, elaborado por RAND Corporation, llega a la conclusión de que, cuando se cierran dispensarios de marihuana médica, la delincuencia se incrementa en los barrios vecinos, en comparación con las zonas donde se permite que éstos permanezcan abiertos.
This is a comprehensive assessment of the threat posed to the United States by the trafficking and abuse of illicit drugs. It was prepared through detailed analysis of the most recent law enforcement, intelligence, and public health data available to the National Drug Intelligence Center through…
Los países de África oriental, especialmente Tanzania, están recibiendo cada vez más flujos de heroína, en un momento en que el continente africano parece dibujarse como una sólida ruta de tráfico de drogas hacia Europa, Norteamérica y otras zonas del…
Sistemas sobrecargados es un estudio sin precedentes que compara las leyes de drogas y los sistemas carcelarios de ocho países latinoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay.
Desde su creación en 2007, el IDPC se ha convertido en una dinámica iniciativa de colaboración que ha ido ampliando paulatinamente su número de miembros y actividades para influir en las políticas y los programas de drogas, tanto a escala nacional como…
Este informe, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos y la Oficina en los Estados Unidos sobre Colombia, subraya que la ayuda militar que el Gobierno estadounidense ha suministrado y sigue suministrando a Colombia ha fortalecido un ejército que ha sido responsable de miles…
El régimen excesivamente punitivo no ha logrado cumplir sus objetivos de salud pública y ha dado lugar a un sinnúmero de violaciones de los derechos humanos.
El pasado 9 de julio de 2010, el secretario general de la ONU designó al embajador ruso Yuri V. Fedotov como nuevo director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD). El IDPC ha publicado una nota para la incidencia política en que plantea los retos que…
Este informe ofrece una visión de conjunto sobre "el enfoque centrado en las sustancias" que las autoridades holandesas propusieron para aumentar la tasa de interceptación de la cocaína hasta un punto en el que el tráfico no fuera rentable. En lugar de enfocarse en las personas que las…
El objetivo de esta guía es ofrecer a nuestros socios regionales y nacionales un recurso que puedan utilizar para orientar la revisión de las políticas y los programas nacionales de drogas en sus respectivos campos de especialización y para interactuar con responsables de políticas con el fin de…